ESTUDIOS GEOFÍSICOS

También conocido como georradar, es una herramienta geofísica avanzada para explorar el subsuelo y estructuras subterráneas.

Eficaz para la identificación de elementos como: tuberías, cables, cimentaciones antiguas o áreas inestables, permitiendo planificar las excavaciones y construcciones de manera segura y eficiente.

Método electromagnético

Estudios de identificación

Georadar de Penetración Terrestre (GPR)

Otros

  • Estudio de Topografía a detalle mediante Dron LiDAR

  • Resistividad Térmica

  • Estudio de Riesgo Geológico

Métodos eléctricos

Miden las propiedades eléctricas del subsuelo, utilizando corrientes eléctricas o campos electromagnéticos.


Estudios de caracterización

Técnicas:

  • Sondeos Eléctricos Verticales (SEV’s)

  • Tomografía Eléctrica (TRE)

Métodos sísmicos

Estudian la propagación de ondas en el subsuelo para obtener información sobre la estructura y composición del terreno.

Técnicas:

  • Tendido de refracción sísmica (TRS)

  • Análisis Multicanal de Ondas Superficiales (MASW)

  • Autocorrelación Espacial (SPAC)

  • CROSS-HOLE y DOWN-HOLE

  • Pruebas de Velocidad Sónica

  • Vibración Ambiental

Se utilizan para Identificar acuíferos y zonas de recarga de agua.

Evaluar la presencia de contaminantes en el suelo o agua subterránea

Se utilizan para evaluar la estabilidad de los suelos para construcción y detectar cavidades o rellenos para identificar posibles problemas de subsidencia o hundimientos.

Av. Rosa Tártara 55, Molino de Rosas, Álvaro Obregón, 01470 Ciudad de México, CDMX

TEL.5522032108